931 222 104

¿Cómo repartir un piso heredado entre hermanos?

herencia-hermanos

Las herencias acostumbran a tener un componente emocional que va más allá de la lógica, la aritmética y la racionalidad. Dicho componente emocional es el que hace aconsejable, especialmente en los casos de relaciones familiares complejas, acudir a profesionales que representen los intereses de cada una de las partes intervinientes ya que, de esta forma, se consigue mejorar notablemente la fluidez en el proceso de la aceptación de dicha herencia.

Una vez los herederos o legatario están en disposición de iniciar el proceso de repartición del patrimonio (bien directamente o bien representados por profesionales) siguiendo las indicaciones de lo que indica el testamento, en caso de haberlo, comienza el proceso en el cual la voluntad del difunto debe materializarse, dentro de lo posible, con las voluntades de los herederos o legatarios.

Este proceso adquiere especial importancia en el caso de bienes inmuebles, ya que deben tomarse decisiones diversas:

  • Los beneficiarios deben decidir, si ello es posible de acuerdo con el testamento, si se adjudican inmuebles completos o, si por el contrario,
  • Los beneficiarios se adjudican partes indivisas de inmuebles como copropietarios.

Las partes indivisas de inmuebles dan entrada a otras cuestiones que deben ser respondidas de forma consensuada:

  • Qué destino se le va a dar al inmueble?
  • Va a ser puesto a la venta? A qué precio? Quién se va a encargar de gestionar esta venta?
  • Va a ser destinado al alquiler? Qué renta mensual se va a pedir? Quién se va a encargar de gestionar este alquiler?
  • Va a ser utilizado por alguno de los copropietarios? Va a pagar alguna renta al resto de copropietarios en compensación?
  • Cómo se van a afrontar los gastos de mantenimiento y reparaciones?
  • Cómo van a ser tomadas las decisiones en la Comunidad de Bienes? De forma consensuada o por mayoría de coeficiente de participación en la copropiedad?

Todo ello es importante por cuanto en el caso de no existir entendimiento en las decisiones a tomar, uno cualquiera de los copropietarios puede sentirse incómodo con esta copropiedad provocando un cese en la copropiedad. Dicho cese puede adquirir varias formas:

  • Provocando una decisión consensuada de venta de su participación o de la totalidad, bien a uno de los copropietarios o bien a un tercero,
  • Provocando la división del bien en el caso de que éste fuera divisible, o
  • Provocando una venta forzada en subasta pública de resultas de un procedimiento judicial de la extinción de la copropiedad. Algunas empresas compras partes indivisas con este fin.

Por ello, dialogar y compartir de forma abierta las inquietudes personales en lo que haga relación a los bienes que van a ser objeto de comunidad es el único camino sostenible para mantener la armonía en las comunidades de bienes.

Llámanos y os ayudaremos con todo el proceso. En ocasiones, podemos adelantar los fondos para las diversas gestiones relacionadas con la herencia.

Compartir:

Facebook
WhatsApp
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media

Nuevos

¿Quieres que te llamemos?

Estás a un paso de conseguir más

Categorías

Misma categoría

Artículos relacionados

What are you looking for?

About the flat
What area are interested in?
In what term do you have to buy?
Do you have to sell before?
About you
How did you find about us?

What are you looking for?

About the flat
What area are interested in?
In what term do you have to buy?
Do you have to sell before?
About you
How did you find about us?

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtienes la mejor experiencia en navegación.

Muchas gracias.
En breve nos pondremos en contacto contigo.

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE PRIVALORE INMUEBLES SLFinalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en hola@privalore.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.