¿Qué es un render inmobiliario o reforma virtual?
Un render, una imagen virtual y una imagen 3D son lo mismo.
Un render de arquitectura es una única imagen digital creada específicamente para la representación de un proyecto de reforma e interiorismo que mejore el atractivo actual del piso. Es como ver una foto de algo que aún no existe. Su confección se inicia con el modelado de la reforma dentro de un software 3D. Si enlazamos varios renders, uno tras otro, dispondremos de una reforma virtual, viendo todo el piso, viendo una mejor versión del mismo sin que ésta esté construida. Una reforma virtual que sólo existirá en el mundo virtual.
Y, si la reforma virtual la realiza un arquitecto y constructora que aseguren su viabilidad y un presupuesto de obra cerrado, entonces conseguimos un reforma preventa sobre plano de tu piso. En este otro post puedes conocer en detalle las diferencias entre estos tres conceptos.
¿Qué empresas confeccionan renders?
Hemos agrupado las diferentes alternativas en categorías para facilitaros la comprensión de las opciones de que dispones. Que escojáis una u otra dependerá del presupuesto y, por tanto, del nivel de modificaciones en el piso deseadas y el realismo esperado, de la necesidad de tener la certeza que el proyecto planteado es viable a la hora de construirlo y, finalmente, de la necesidad de un interiorismo cuidado.
Estas son las alternativas más apropiadas para particulares:
Especialistas en realidad virtual
Son empresas que se dedican únicamente a realizar proyecto en realidad virtual.
Trabajan para cualquier sector como pueden ser joyas, automóviles e inmobiliario. Algunas de ellas entran también en el desarrollo de videojuegos y pueden incluir elementos accionables dentro de la realidad virtual (encender luces, televisión, ruido de pájaros al salir al balcón, etc.).
Son grandes conocedores de la tecnología, pero seguramente, al no estar especializados en inmobiliario y tener un equipo técnico costoso, el presupuesto que recibas sea elevado. A modo de ejemplo, citaré: purepixel y pixeldreams.
Pros | Cons |
§ Gran capacidad técnica para realizar el trabajo más difícil e hiperrealismo.§ Posibilidad de elementos accionables dentro del tour virtual. | § Presupuesto elevado.§ No cambian la distribución del piso para conseguir su máximo atractivo.§ No garantizan que la nueva reforma sea viable ni su coste, al no ser arquitectos. |
Proveedores online de inmobiliarias y portales
Las agencias inmobiliarias han apostados por ofrecer un servicio de renders poco costoso que puedan encajar en sus reducidos presupuestos de inversión, subcontratándolo a proveedores online.
Básicamente se trata de “decorar” fotos sobreponiendo muebles en encima de éstas y cambiando colores y texturas de paredes y suelos.
De hecho, el origen de los proveedores online que utilizan las agencias, suele estar vinculado al interiorismo o decoración y no a la informática o arquitectura. Entre ellas encontramos: home-staging-virtual y espaciodeco.
Esta opción es barata, pero tiene un inconveniente: se queda corta para sacar y mostrar todo el atractivo de tu piso. No modelan todo el piso en un software 3D en base a una reforma integral planteada por un arquitecto que realmente muestre todo su potencial. Es decir, solo muestran lo que existe con mejores colores sin mejorar la distribución.
Algunas de ellas comercializan también su servicio a través de portales inmobiliarios como idealista.
Pros | Cons |
§ Bajo coste.§ Inmediatez. | § No cambian la distribución del piso para conseguir su máximo atractivo.§ No garantizan que la nueva reforma sea viable ni su coste, al no ser arquitectos. |
Empresas de home staging o interiorismo
En este grupo incluimos aquellas empresas que estaban ofreciendo previamente proyectos de interiorismo o home staging de viviendas amueblándolas con mobiliario real, bien vendiéndolo o alquilándolo, y que ahora, además, ofrecen también una decoración virtual. Como ejemplo, markhamstagers o cristinaporres.
El inconveniente en estos casos es su falta de conocimientos en programación y, por tanto, seguramente subcontratarán el servicio, aumentando tu factura. Por el contrario, pueden aportarte ideas de interiorismo.
Pros | Cons |
§ Expertos en interiorismo.§ Posibilidad de crear un estilo de decoración personalizado. | § Presupuesto elevado.§ No garantizan que la nueva reforma sea viable ni su coste, al no ser arquitectos. |
Despachos de arquitectura especializados
Puedes aprovechar sus conocimientos técnicos para plantear la mejor reforma, aquella que mejor muestre todo el potencial del piso y, además, sus conocimientos de interiorismo para un acabado fino.
Suelen centrarse en realizar renders de alta calidad, hiperrealistas. Su trabajo es bastante artesanal, con poca automatización por sus reducidos conocimientos en programación. Bastantes horas de modelado pueden suponer un alto coste. A modo de ejemplo, citaré lobostudio y Berga&Gonzalez.
Pros | Cons |
§ Expertos en interiorismo (algunos de ellos).§ Posibilidad de crear un estilo de decoración personalizado.§ Posibilidad de modificar la distribución para aumentar su atractivo.§ Garantizan que la reforma es viable. | § Presupuesto elevado.§ Plazos de entrega. |
Privalore entraría en esta categoría pero sin los “cons”. Conscientes de ellos, hemos desarrollado una programación propia que nos permite acortar los plazos de entrega y ofrecer un precio muy ajustado.
Además, como también somos constructores, incorporamos nuestros conocimientos de obra para hacer renders que sean reales, que sean ejecutables, combinando el máximo atractivo con un presupuesto de obras ajustado.
Portales internacionales de autónomos
También puedes conseguir que un autónomo de un país con costes inferiores a los de aquí (por ejemplo, la India), te haga el render que necesitas.
Sin embargo, debes tener muy detallado el interiorismo que buscas para el render y la distribución que quieres que refleje. El uso de otro idioma y el hecho de que el consultor autónomo provenga de otras cultura, otros gustos, pueden dificultar obtener el resultado deseado.
Por el contrario, el presupuesto será muy ajustado. Como ejemplo citaré la plataforma de “freelances” fiverr.
Pros | Cons |
§ Coste muy reducido.§ Persona dedicada en exclusiva a tu proyecto.§ Muchos perfiles diferentes donde buscar el que mejor te encaje. | § Una comunicación complicada.§ Aun siendo arquitecto el autónomo, será arquitecto de otro país con otra normativa y gustos. |
A continuación, detallamos otras alternativas para que seas consciente de ellas, aunque están dirigidas, principalmente, a una clientela empresarial.
Consultoría BIM
Son empresas normalmente lideradas por arquitecto o ingenieros que se dedican a digitalizar el mundo real; es decir, a crear un gemelo digital de la realidad.
Modelan edificios existentes o proyectados en software 3D que facilita el diseño, visualización, construcción y mantenimiento de los edificios. De este modelado se extraen renders, pudiéndose crear una reforma virtual. Su servicio está pensando para edificios enteros. Entre ellas encontramos, dsigncloud.
Empresas de programación
Son empresas que unen amplios conocimientos de programación y realidad virtual, desarrollando aplicaciones que combinan la realidad virtual con funcionalidades extras.
Así, a modo de ejemplo, baboonlab o habiteo dispone de un software que permite a los promotores de obra nueva gestionar la personalización de acabados de los pisos nuevos según las preferencias de sus clientes, mostrando su aspecto estético con realidad virtual.
Agencias de marketing inmobiliario
Trabajan para promotores o agencias inmobiliarias. Son expertas en dar servicios de marketing: creación de contenidos, logotipos, redes sociales, etc.
Algunas de ellas están incluyendo la realización de renders para facilitar el material necesario para la promoción y venta de edificios o pisos.
De entre ellas, viuers es la más accesible para un particular que busque un render para su piso con la salvedad que no son arquitectos ni interioristas. persuadis está claramente enfocada a profesionales.
Empresas de maquetas
Durante años, los promotores inmobiliarios comercializaban sus edificios en base a maquetas reales trabajadas a mano. Estas empresas se están actualizando y comienzan a ofrecer maquetas interactivas o digitales. Como ejemplo, encontramos: Maquetas.