Reformas saludables utilizando el Well Building Standard
Desde Privalore hemos hablado múltiples veces de los beneficios del Wellness® en la construcción y rehabilitación de edificios, y específicamente se ha hecho referencia al Well Building Standard como marco de construcción que combina las mejores prácticas en diseño y construcción con intervenciones centradas en la salud y el bienestar. Los entornos construidos se utilizan para mejorar la salud humana, ofrecer bienestar y comodidad; resultando en un ambiente que ayude a mejorar la nutrición, la condición física, el estado de ánimo, el descanso, la comodidad y el rendimiento de sus ocupantes. Debido a la multiplicidad de aspectos a los que se dirige, se aplican tanto estrategias constructivas como tecnologías diseñadas para fomentar la salud, reduciendo la exposición de los ocupantes a sustancias químicas y contaminantes nocivos, pero también fomentando un estilo de vida más activo y una alimentación saludable (sobre todo en los entornos de trabajo). En este artículo se pretende especificar los beneficios concretos que este estándar aporta sobre cada uno de los sistemas corporales.
El sistema cardiovascular
El Well Building Standard se orienta específicamente a factores que juegan un rol vital en el sistema cardiovascular: el estrés, la nutrición, el fitness y los contaminantes del ambiente. El confort ambiental mitiga el estrés y ayudan a mantener el equilibrio hormonal del cuerpo. El diseño arquitectónico puede favorecer un estilo de vida activo. La eliminación de los agentes contaminantes del aire, que dañan directamente el corazón o los vasos sanguíneos, contribuye a una mejor salud cardiovascular.
El sistema digestivo
El Wellness® mitiga el estrés, el cual afecta también al microbioma intestinal. Las dietas adecuadas por este estándar ayudan a limitar el consumo de alimentos y sustancias que causan malas o pesadas digestiones y reacciones alérgicas. En los edificios Wellness®, las superficies de trabajo se tratan con recubrimientos o agentes que evitan la proliferación de microbios y las toxinas, reduciendo las posibles afecciones en nuestro sistema digestivo a través de las comidas. En conjunto, las características del Wellness® buscan mantener una salud digestiva y general óptimas.
El sistema endocrino
Las características del estándar tienen como objetivo evitar que el estrés llegue a causar problemas crónicos. Los sistemas de iluminación deben acompañar nuestro ritmo biológico y no interrumpirlo (como hacen los móviles por la noche). El tono de la luz al que estamos expuesto regula nuestro sueño y ciclo vital. A su vez, las características nutritivas limitan la ingestión de compuestos que rompen el funcionamiento endocrino adecuado, y la eliminación de los contaminantes ambientales previenen la exposición a las toxinas y los compuestos que interfieren con la regulación endocrina de muchas de las funciones corporales.
El sistema inmunitario
Las características del estándar pretender promover y realzar la salud inmunitaria, usando materiales no tóxicos para limitar la exposición a químicos que debilitan la función inmunitaria. El agua y los sistemas de filtración del aire rebajan la exposición a los patógenos y alérgenos bacterianos y víricos.
El sistema muscular y óseo
El diseño de estos edificios busca poder promover la actividad física complementándola con diseños ergonómicos que reducen la probabilidad de sufrir una rotura de ligamentos o alguna lesión muscular. Además, gracias a tales diseños ergonómicos se mejora la postura y la alineación de la columna limitando el llamado estrés físico. Otras características incluyen decisiones de diseño de los equipamientos y muebles que conlleven pequeñas actividades físicas durante el día para reducir el sedentarismo.
El sistema nervioso
En general, el estándar le da máxima importancia a fomentar las funciones neurológicas y cognitivas a través de distintas intervenciones: se limita la exposición a toxinas en el aire y agua, se promueven las dietas sanas y los niveles óptimos de actividad física, y se realza la calidad del sueño y la mitigación del estrés gracias a una serie de medidas de confort.
El sistema respiratorio
Las características del Well Building Standard ayudan a promover una óptima función del sistema respiratorio mejorando la calidad del aire que respiramos. La eliminación de los compuestos orgánicos volátiles y microbios reduce la incidencia de las infecciones y reacciones alérgicas. Además, el fitness mejora la acción de los pulmones y enfortece el sistema respiratorio en general.