La huella de carbono es el cálculo del impacto sobre el cambio climático de un proyecto (en este caso una reforma), calculado según la emisión de la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos, por efecto directo o indirecto, a lo largo de todo el ciclo de vida del mismo proyecto.
Clean CO2 calcula y compensa la huella de carbono de nuestras reformas sostenibles. La compensación de la huella de carbono es posible con nuestra participación en proyectos de energías renovables y de gestión de masas forestales en todo el mundo, que impactan positivamente en el medioambiente al reducir el CO2 y en la actividad económica de las comunidades desfavorecidas donde se realizan.
Sabemos que estamos consumiendo los recursos del planeta de forma insostenible. Sabemos que el clima se está calentando a un ritmo alarmante. Sabemos cómo generar energía limpia del sol. Sabemos cómo construir y reformar casas usando bajas emisiones de carbono, materiales sostenibles y aislarlas de forma casi perfectamente.
¿Por qué no está todo el mundo haciéndolo?
- Entre el año 2070 y 2100 las temperaturas subirán hasta 7 grados en verano y 4 en invierno.
- El área del casco polar Ártico disminuye a un ritmo del 9% cada década.
- Aumento del nivel marítimo de 15 a 95 centímetros para el año 2100.
- Extinción entre el 15 y el 37% de las especies del planeta.
- En 2050 se estima 150 millones de personas sean “inmigrantes refugiados” por el cambio climático.
- Cada año fallecen 150.000 personas debido al cambio climático (propagación de epidemias).