11 certificaciones que proponen reformas saludables y sostenibles
enero 21, 2022
WELL BUILDING STANDARD
Aplicable: Edificios
Descripción: El WELL BUILDING STANDARD es un programa de certificación que se centra en los elementos del diseño de edificios y el rendimiento de éstos centrado en el cuidado, la salud y el bienestar de sus ocupantes. Esta administrado por el WELL BUILDING INSTITUTE en colaboración con el U.S. GREEN BUILDING COUNCIL. Incluye 102 requerimientos que se agrupan en 7 categorías: aire, agua, nutrición, luz, fitness, confort y mente.Basada en estudios médicos y científicos con evidencia clínica sobre el impacto del entorno construido en la salud humana y el bienestar, el WELL BUILDING STANDARD fue publicado en octubre de 2014.
Descripción: Sistema de evaluación ambiental del desempeño de los edificios, con clasificación final, aplicado en múltiples proyectos por todo el mundo. Lanzado en 1990 en el Reino Unido por la organización BRE para la investigación de la construcción, BREEAM utiliza un amplio conjunto de medidas para evaluar la eficiencia del diseño, la construcción y el uso de los edificios. Aunque se aplica principalmente a proyectos en el Reino Unido, la certificación BREEAM es flexible y puede adaptarse y aplicarse a nivel internacional.
Descripción: Proceso de certificación se basado en la investigación de Dan Buettner y un equipo del National Geographic que identificó áreas del mundo –denominadas BLUE ZONES – donde las personas tienden a tener una larga vida. El proceso de certificación implica un esfuerzo de la comunidad, requiere que varios grupos interesados de la comunidad, se comprometan a cumplir con los objetivos específicos.
Descripción: La certificación GREEN COMMUNITIES tiene como objetivo aplicar los beneficios económicos, ambientales y físicos/salud, generados por las técnicas de construcción ecológicas a proyectos de vivienda asequibles.Esta certificación define la vivienda asequible como aquella dirigida a inquilinos con 60% o menos del ingreso medio del área o a posibles compradores con un 80% o menos. Los proyectos elegibles para esta certificación deben tener al menos el 80% de unidades asequibles y, como mínimo, el 80% del espacio con uso residencial.
Descripción: Esta certificación es un programa de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. Proporciona especificaciones para proteger la calidad del aire interior en las viviendas nuevas, dando mayor calidad de vida y confort a los ocupantes.
Este programa, que es de libre participación, se basa en la certificación ENERGY STAR otorgada a los hogares que cumplen con ciertos criterios específicos para la eficiencia energética. Por ello, las casas que busquen esta certificación deberán conseguir también la etiqueta ENERGY STAR.
LEADERSHIP IN ENERGY AND ENVIRONMENTAL DESIGN (LEED)
Aplicable: Edificios y barrios
Descripción: LEED es un programa del U.S. GREEN BUILDING COUNCIL para la certificación de construcciones verdes. La certificación LEED es reconocido como el máximo estándar en la construcción medioambientalmente responsable. Los proyectos certificados LEED están diseñados para ahorrar dinero, ahorrar energía, reducir el consumo de agua y mejorar la salud de los ocupantes.
LEED proporciona una lista de control para los promotores y arquitectos que quieren crear edificios y comunidades que sean sostenibles en una variedad notable de aspectos.
LIVING BUILDING CHALLENGE AND LIVING COMMUNITY CHALLENGE
Aplicable: Edificios y comunidades
Descripción: Dos programas, del INTERNATIONAL LIVING FUTURE INSTITUTE ayudan a diseñar, construir y certificar proyectos a escala comunitaria o como edificios singulares cuando dispongan de avances en sostenibilidad y se comporten de forma próxima a la propia naturaleza: Living Building Challenge y el Living Community Challenge.En nuestro blog, podéis ver un video explicativo de su iniciador, Jason McLennan, donde marca las pautas de su programa. Todo un referente para nosotros.
Descripción: El ONE PLANET COMMUNITY es un programa de ONE PLANET LIVING INITIATIVE, que tiene como objetivo reducir el impacto de los seres humanos en el planeta y fomenta una vida sostenible. Una comunidad One Planet es un desarrollo que está diseñado para ahorrar energía y promover una vida atractiva, asequible, saludable y respetuosa con el medio ambiente.El programa se centra no sólo en los edificios sino también en los servicios y la infraestructura. Las comunidades siguen los diez principios One Planet que guían la ONE PLANET LIVING INITIATIVE.
Descripción: STAR es un marco y un programa de certificación y reconocimiento de las comunidades sostenibles. El certificado STAR puede ser utilizado como una herramienta de planificación para ayudar en la toma de decisiones y fomentar la participación de la comunidad en aspectos de sostenibilidad.
SUSTAINABLE SITES INITIATIVE RATING SYSTEM (SITES)
Aplicable: Diseño urbano y paisajístico
Descripción: SITES es una asociación entre la American Society of Landscape Architects, el the U.S. Botanical Garden, y la Lady Bird Johnson Wildflower Center at the University de Texas en Austin. El Sistema de Clasificación SITES evalúa qué tan bien un paisaje es compatible con la sostenibilidad del medio ambiente, basado en el asesoramiento de expertos en el suelo, el agua, la vegetación y acabados naturales.
Descripción: La herramienta VERDE ha sido desarrollada por el Comité Técnico GBC con la colaboración del Grupo de Investigación ABIO-UPM, Instituciones y empresas asociadas a GBC España, y se basa en el SBTool.VERDE calcula la reducción de impactos asociados a un número total de 42 criterios en relación a los impactos que genera un edificio de referencia a lo largo del ciclo de vida del edificio. El edificio de referencia es siempre un edificio estándar que cumple estrictamente las exigencias mínimas fijadas por las normas y por la práctica común. También tiene en cuenta la calidad del espacio interior.
La metodología VERDE está basada en una aproximación al análisis de ciclo de vida en cada etapa del proceso edificatorio. Como diferencia con el SBTool, contempla la fase de fin de vida, rehabilitación o demolición.
Muchas gracias.
En breve nos pondremos en contacto contigo.
INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE PRIVALORE INMUEBLES SLFinalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en hola@privalore.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.